12 octubre, 2022
Que es una vivienda NO VIS?

¿Qué es una vivienda NO VIS?
El Gobierno Nacional describe la vivienda No Vis es aquella que tiene un costo entre 135 o 150 SMLMV y no supera el tope de los 500 salarios mínimos, es decir, de $135 millones a $500 millones.
La Vivienda No VIS, no está diseñada solamente para familias de estrato alto, quien pueda asumir los gastos y cuente con los recursos podrá acceder a ella, ya que este tipo de vivienda cuenta con servicios adicionales que incrementan su valor.
En el caso de Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín, Cartagena y los municipios aledaños, el monto de vivienda no VIS arranca en un precio de 150 a 500 SMLMV, es decir, de $150 millones a $500 millones de pesos y para municipios regulares se considera Vivienda No VIS cuando el valor supera 135 salarios mínimos, es decir $135 millones del año 2022.
"Según el último reporte entregado por Galería Inmobiliaria, Colombia fue el país con mayor compra y venta de vivienda por cada millón de habitantes de todo el continente americano".
Solo en 2021 se vendieron más de 227 mil viviendas, de estas un total de 65 mil fueron de tipo No VIS con un incremento del 24,2% frente al 2020.
En total se otorgaron más de 30 mil subsidios estatales para la compra de vivienda No VIS.
Ventajas de acceder a una vivienda No VIS:
- El costo de una vivienda No Vis se encuentra en un rango más amplio, es decir las empresas constructoras cuentan con una amplia oferta de viviendas No VIS a las que puedes acceder según tu presupuesto o capacidad económica.
- En este rango también encuentras todo tipo de áreas que se pueden acomodar fácilmente a tu necesidad o la de tu familia.
- La vivienda No Vis no tiene afectación familiar.
- Este tipo de vivienda puede construirse con características especiales como parqueaderos para carros eléctricos, proyectos temáticos, o zonas comunes
- que pueden ser más costosas para el sostenimiento de los propietarios.
- Puedes acceder al nuevo subsidio del Gobierno Nacional para la compra de vivienda nueva No VIS que estará vigente hasta el 2022.
Articulo adaptado de: fincaraiz.com
imagen tomada de: Internet