Preguntas frecuentes
¿Cuál es el proceso de compra de un inmueble?
El proceso para la adquisición de un inmueble consta de 7 sencillos pasos:
- Cotización con uno de nuestros asesores en nuestra sala de ventas.
- Firmar los documentos para la apertura de la fiducia.
- Separar el inmueble en el cual está interesado, con el valor definido por la constructora para cada proyecto, abriendo el encargo fiduciario.
- Firmar la promesa de compraventa.
- Gestión del subsidio y crédito de vivienda, o recursos propios.
- Escrituración.
- Entrega del inmueble.
¿Para comprar vivienda reciben cesantías?
Sí se reciben cesantías para la compra de vivienda, pero algunos casos particulares son necesarios definirlos personalmente.
¿Cómo utilizar las cesantías al valor de la vivienda?
Si desea hacer uso de las cesantías para el pago de la cuota inicial del inmueble, es necesario:
- Presentar al asesor comercial una certificación expedida por la entidad o empresa donde se encuentran las cesantías, en la cual se especifique el valor total de las cesantías con las que cuenta.
- Entregar al Fondo de Pensiones y Cesantías la fotocopia del contrato de compraventa y del certificado de tradición y libertad del inmueble.
- Una vez girado el valor correspondiente de las cesantías por parte del Fondo de Pensiones y Cesantías a la constructora, se descontará del saldo pendiente del inmueble.
¿La constructora hace el trámite para la aprobación del subsidio con la caja de compensación?
El trámite para la adquisición del subsidio con caja de compensación debe ser realizado por el comprador.
¿Qué es un subsidio de vivienda?
El subsidio de vivienda es una ayuda que brinda el Estado para que las familias de escasos recursos puedan acceder a vivienda propia. Los subsidios son otorgados para adquirir una vivienda de interés social con valor inferior a 135 SMMLV. Este aporte en dinero no lo debe regresar en ningún momento al gobierno.
¿Cuál es el valor del subsidio familiar de vivienda nueva en las cajas de compensación familiar?
El monto del subsidio depende de los ingresos del grupo familiar. Para establecer este valor se usa una tabla que determina el monto total del subsidio.
¿Qué documentos se deben entregar a la caja de compensación para solicitar el subsidio de vivienda?
Los documentos que se deben presentar a la caja de compensación para solicitar el subsidio de vivienda son:
- Certificado de ingresos y retenciones o declaración de renta.
- Documentos de identidad.
- Registro civil de matrimonio o prueba de unión marital de hecho.
- Registro civil de nacimiento de los hijos menores de 18 años y prueba de la discapacidad de las personas que conformen el hogar.
- Si es el caso, documentos del ICBF que acrediten la condición de mujer cabeza de hogar.
- Carnet o certificación municipal del puntaje del SISBÉN.
- En hogares en donde alguno de los padres haya fallecido presentar la partida de defunción.
¿Reciben subsidios para el pago de las viviendas?
Estos subsidios se reciben para todos los proyectos que sean de vivienda de interés social.
¿Cuáles son las ventajas de tomar un crédito en pesos?
La cuota de pago se mantiene igual durante todo el crédito.
¿Cuál es la forma de pago de los apartamentos?
Si usted ya tomó una decisión sobre el apartamento que desea adquirir, debe separarlo con el valor mínimo establecido por la constructora. Una vez separado el inmueble debe completar la cuota inicial de éste, que corresponde al 30% del valor total. El 70% restante lo podrá financiar con un crédito de vivienda.
¿Qué facilidades me dan para pagar la cuota inicial del inmueble?
Usted puede diferir la cuota inicial del inmueble en un número de cuotas que depende de la fecha de entrega del inmueble. También puede hacer uso del subsidio de vivienda en caso de que aplique al proyecto, incluir cesantías y primas.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir un crédito de vivienda?
Si usted desea postularse como beneficiario de un crédito de vivienda debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificación laboral.
- Diligenciar el formulario de solicitud de crédito.
- Una fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Certificado de ingresos y retenciones.
- Los últimos 3 desprendibles de pago.
Finalmente, con toda esta documentación en regla, el banco hace un estudio para la aprobación de su crédito de vivienda
¿Cuál es el área privada y el área construida de un apartamento?
El área privada es menor que el área construida, al descontar a esta última las áreas de muros de fachada, muros estructurales, ductos y buitrones de ventilación.